El Canal

Desde Archifira en Fasnia hasta Fañabé en Adeje

Servicio de transporte de agua de riego por canal en gravedad, a través de los 73.548,30 metros lineales que componen su trazado, que se inicia en el Barranco de Archifira o Chifira a la cota 1.200 sobre el nivel del mar y finaliza en el Barranco de Fañabé a la cota 400. 

En su recorrido atraviesa las zonas de medianía de los municipios de Fasnia, Arico, Granadilla de Abona, San Miguel de Abona, Arona y Adeje, contando a lo largo de su recorrido con un total de 158 tanquillas, para medición y control de las aguas recibidas y entregadas entre sus usuarios.

Características constructivas

El Canal del Sur es una aducción en forma de canal rectangular propiedad de la Entidad Mercantil AGUAS DEL SUR, S.A. destinado al transporte de aguas por gravedad a través de los 73.548,30 metros lineales que componen su trazado.

La capacidad de transporte para la que fue diseñado el Canal es de 3.750 pipas a la hora contando en la actualidad con un total de 158 tanquillas para medición y control de las aguas recibidas y entregadas entre sus usuarios, además de dos puntos de control intermedios.

Movilidad de recursos hídricos

El Canal es una infraestructura de extraordinaria importancia para garantizar la movilidad de los recursos hídricos entre las zonas productoras y las consumidoras en las medianías de la comarca sur de Tenerife, siendo una de las infraestructuras hidráulicas que forma parte la Red Básica de Transporte (RBT) inventariada en el Plan Hidrológico Insular de Tenerife.

Consecuentemente, es fácil entender la importancia del servicio que presta a sus usuarios, en algunos casos de forma insustituible por ser la única forma de proveerse de agua

Equipo humano

El Canal cuenta con un equipo humano compuesto por Canaleros dedicados a la vigilancia, control, funcionamiento y mantenimiento de las infraestructuras, así como para las labores de vigilancia y distribución de las aguas conforme a las instrucciones dictadas por el personal adscrito a la Oficinal del Canal sita en el Municipio de Granadilla de Abona.

Origen de las aguas transportadas

Las aguas transportadas actualmente por el Canal del Sur proceden de las siguientes fuentes de suministro:

  • Aguas de Fasnia
  • Canaragua
  • Chajaña
  • Cuevas Cho Luis
  • El Consuelo
  • El Durazno
  • Entemanser
  • Herques Amorin
  • La Majada
  • La Montaña
  • La Sorpresa
  • Las Llaves
  • Las Vegas
  • Los Angeles
  • Los Cazadores
  • Madre del Agua
  • Nilo Azul
  • Risco Atravesado
  • San Fernando
  • Tagua
  • Tenazo
  • Union Valle Contado

Información complementaria

Precio del canon por transporte de agua en vigor desde el 1 de julio de 2018

Con cupo de pase

0,028 euros/pipa de agua

Sin cupo de pase

0,056 euros/pipa de agua