¿Quiénes somos?

El 4 de febrero de 1942 se constituye la compañía mercantil Aguas del Sur S.A. que tiene por objeto, entre otros, construir y explotar el Canal del Sur.

Obras de interés nacional

El 30 de julio de 1942 las obras del Canal del Sur son declaradas de interés nacional a todos los efectos, requisito indispensable para conseguir hierro y cemento en un momento de verdadera carestía de estos materiales.

El 1 de octubre de 1942 comienza la construcción del Canal y se termina en el año 1950

Plan Hidrológico

El Plan Hidrológico de la isla de Tenerife incluye al Canal de Aguas del Sur S.A. en la red básica de transporte de agua. Por ello, el Plan Hidrológico dota de un especial régimen de protección a estas conducciones y establece unos criterios para la clasificación y categorización del suelo y subsuelo ocupado por estas

Un Canal de más de 70 km

Servicio de transporte de agua de riego por canal en gravedad, a través de los 73.548,30 metros lineales que componen su trazado, que se inicia en el Barranco de Archifira o Chifira a la cota 1.200 sobre el nivel del mar y finaliza en el Barranco de Fañabé a la cota 400

Más sobre la historia del Canal del Sur: Las galerías de Tenerife

Añadimos a nuestra videoteca otro video de rescate etnográfico de Tenerife, en esta ocasión dedicado a las galerías, como parte del patrimonio de Tenerife y reflejo del duro trabajo que hubo que realizar en el pasado para obtener agua.